La memoria en las personas comienza a verse afectada a medida que la edad se encuentra avanzando. El envejecimiento es la principal razón por la que los recuerdos se comienzan a perder, debido a que la estructura del cerebro se empieza a distorsionar. Estos cambios cerebrales impactan, de manera severa, en el desempeño de algunas funciones (Pérez, 2016).
El Alzheimer le provoca al cerebro un gran deterioro neuronal. La muerte de tantas neuronas se relaciona con la acumulación de placas de proteínas β-amiloide y de ovillos neurofibrilares de proteína Tau, las cuales afectan un buen funcionamiento de las neuronas, interrumpiendo a la capacidad de comunicación entre neuronas, logrando finalmente la muerte de estas (Pérez, 2016).
La principal región afectada por el Alzheimer es el hipocampo, cuya función es de suma importancia para la procesión de nuevas memorias y un proceso de aprendizaje adecuado. Las personas con Alzheimer normalmente tienen dificultades para recordar sucesos nuevos o retener información. Sin embargo, son capaces de acordarse de información pasada, debido a que, se quedan “estancados” en un momento del tiempo establecido. Además de hipocampo, el Alzheimer afecta al sistema límbico, perjudicando la memoria y realizando cambios en los estados de ánimo; la corteza cerebral, dificultando el controlar las emociones; y por último, el tronco encefálico, que perjudica las funciones de algunos órganos como el corazón y los pulmones (Rodríguez, Hernández, 1999).
A continuación presentamos un video el cual se encarga de mosrar como las plaquetas y los ovillos afectan cada region del cerebro de manera gradual. Las plaquetas y los ovillos comienzan afectando el hipocampo haciendo que los recuerdos de la MCP comiencen a desvancerse, luego estas placas y ovillos comienzan reproducirse ya espararcirse y llegan hacia la región donde se produce el lenguaje, luego afectan la parte frotan y mas evolucionada del cerebro conviertiendo a estos individuos en personas incapces de resolver problemas y en tomar decisiones logicas y racionales. Luego las pacas y los ovillos afectan la region que se encarga de que las emociones esten reguladas, despues afecta los sentidos como lo son la vista el olfato cosa que puede provocar que algunas personas que padecen la enfermedad presenten alucionaciones. Después se comienza afectar la parte trasera del cerebro y los recuerdos a largo plazo comienzan a ser olvidados, luego se empieza a comprometer la coordinación y el balance del individuo y por último la enfremedad puede afectar la parte del cerebro que se encarga de regular la respiracion y puede afectar tambien el corazón, provocando incluso la muerte.
Video tomado de: Alzheimer´s association
Referencias
Rodríguez, J. D. J., & Hernández, M. A. (1999). Enfermedad de Alzheimer: Situación actual y estrategias terapéuticas. Revista Cubana de Medicina, 38(2), 134-142.
Pérez, A. G. (2016). Envejecimiento cerebral: ¿un proceso irreversible? Encuentros en la biología, 165-174.